mi cuerpo
- 4D
- 29 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 jun 2018

Por Fernando Pámanes Ramírez
En este espacio les hablaré un poco acerca de algunas experiencias muy significativas que sucedieron en mi vida, y el cómo estas experiencias lograron afectar físicamente en mi cuerpo.
1) El día en que casi me ahogue: Era mi cumpleaños y para festejarlo nos fuimos de viaje a Mazatlán, sin embargo ese cumpleaños se convertiría en el peor de todos, todo empezó como un cumpleaños completamente normal, me despertaron, me dieron regalos, fuimos a desayunar y luego a la alberca del hotel, ahí había una barra en la cual vendían bebidas, pero para llegar tenías que pasar por una cascada la cual estaba formada por un conjunto de piedras que llegaban hasta el fondo de la alberca, mi primo y yo nos percatamos de que había un agujero debajo del agua, por el cual se podía pasar, y mi primo intentó pasar y lo logró con mucho éxito, y luego yo lo intenté y también lo logré, entonces mi primo y yo decidimos hacer competencias para ver quién era el que podía pasar más rápido y quien podía pasar más veces seguidas, y en una de esas pasadas no logré pasar completamente y mi cuerpo se atoró en ese agujero, y duré ahí más o menos un minuto hasta que mi primo se dio cuenta y me ayudó a salir. Esta es de las más traumáticas experiencias que he tenido, pero creo que esta me ayudó a tener mejores pulmones, ya que en ese entonces podía aguantar la respiración poco menos de un minuto, y ahora aguanto poco más de dos minutos sin respirar.
2) Esta no es una experiencia en concreto, pero bueno, yo soy una persona muy activa y también soy muy terco (y eso, mis queridos amigo no es una muy buena combinación que digamos), debido a esto, en mi vida he sufrido muchos accidentes, algunos ejemplos son:
a. Una vez estaba saliendo de ver una película y se me ocurrió deslizarme por el pasamanos de metal que está en medio de las escaleras, y debido a esto me caí y me lastimé la pierna.
b. Otro accidente fue que estaba corriendo por las escaleras de mi casa descalzo y todos me decían que no lo hiciera, pero a mí no me importó y lo seguí haciendo, y entonces, como era de esperarse, me resbalé, y me caí por todas las escaleras para terminar pegándome con una mesa, debido al golpe, se me hizo una cortada en casi todo el pecho, pero por suerte no me quedo marca.
Debido a todas estas experiencias y muchas otras que he sufrido alrededor de mi vida, siento que mi cuerpo se ha hecho más resistente.
Por favor, si tienes algún comentario que hacer acerca de este tema, no te lo dejes guardado y ponlo en los comentarios.
Gracias por leer.
Toda mala experiencia siempre deja algo bueno o una enseñanza. En tu caso, como ya dijiste, fue hacerte más resistente.
Fernando has tenido varios accidentes en tu vida, lo bueno es que te has recuperado pero aun así seria bueno cambiar tu forma de ser porque como tu los haz dicho activo y terco no es buena combinación deberías de considerarlo.
Por lo que veo me di cuenta que has sufrido varios accidentes los cuales no son tan fáciles de recuperar pero has tenido mucha suerte sobre ello ten mas cuidado porque no siempre nuestro cuerpo es apto/listo para recibir golpes o accidentes fuertes.
Gracias por compartir tus experiencias traumáticas, por así decirlo. Nuestro cuerpo es un templo sagrado y debemos cuidarlo siempre. Podemos hacer un análisis de las señales que nuestro cuerpo emite y atendernos si notamos algo extraño. El cuerpo humano es muy sabio y no debemos exponerlo a muchos riesgos.
Cada experiencia nueva, ya sea placentera o dolorosa/traumática, nos deja cicatriz a nivel físico y mental. Repercuten en nuestro cuerpo y nos dejan marcados, y eso se puede ver reflejado en distintos comportamientos, acciones, palabras, tics, etc. Hay veces en que no nos damos cuenta de nuestras conductas cotidianas o cosas que hacemos con normalidad, y se nos hacen algo muy común. Pero muchas veces y sin saberlo, son señales de nuestro cuerpo cuando vivió aquella experiencia. Puede presentarse muy explícita o implícitamente. Cuídate más la próxima vez, Fernando.