asertividad
- 4D
- 26 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 may 2018
Por Fernando Pámanes

La asertividad es la habilidad de expresar nuestros pensamientos de una manera amable, directa y adecuada, en la que uno logre expresar todo lo que tiene que decir sin agredir a otros.
Tipos de conductas:
Pasiva: Este tipo de personas quedan a “merced” de los demás, el bienestar y los deseos de los demás siempre van primero que los suyos, se siente inferior a los demás.
Agresiva: Este tipo de personas se aprovechan de las personas débiles o sumisas para creerse superiores, piensan que son los reyes del mundo y creen que todos los demás son inferiores a ellos, el dejar en ridículo a otras personas los hacen sentirse bien consigo mismos.
Asertiva: Estas personas se encuentran en un punto medio entre una persona pasiva y una agresiva, estas personas defienden sus derechos y no se dejan pisotear por los demás, pero sin embargo no llegan a ofender o hacer menos a los demás, ponen límites a respetar.
Ejemplos de cada conducta:
Pongamos de ejemplo la siguiente situación: Una persona cualquiera entra a un restaurante, pide una mesa, se siente y ordena su comida, hasta el momento todo va bien, el mesero le sirve su comida pero antes de empezar a comer de esta, se da cuenta de un inconveniente, sus cubiertos están sucios.
Caso A: Si el cliente fuera una persona pasiva, al sentirse inferior a los demás, pensara que si reclama se burlaran de él o simplemente lo ignoraran y lo dejaría en ridículo enfrente de todos, y por lo tanto, decide comer con esos cubiertos sucios y aguantarse el sentimiento de asco.
Caso B: Si el cliente fuera una persona agresiva, al sentirse indignado, llamaría al mesero a gritos y en el momento en que este llegara para ver qué sucede, el cliente le reclamaría sobre los cubiertos sucios en forma de alaridos e insultos con la intención de ponerlo en ridículo en frente de todos los otros comensales.
Caso C: Si el cliente fuera una persona asertiva, lo único que haría sería llamar al mesero y pedirle unos cubiertos limpios.

A mi parecer la conducta más adecuada fue la de la persona asertiva, esta no se quitó importancia, pero tampoco trató de hacer menos a los demás, simplemente pidió de una manera adecuada otros cubiertos y de esta manera todos salieron ganando.
Por favor, si tienes otro punto de vista, una duda o simplemente un comentario que hacer acerca de este tema, no te lo dejes guardado y ponlo en los comentarios.
Gracias por leer.
No tenia muy concreta la información de cada conducta pero por lo que me di cuenta de esto creo que la conducta asertiva es la mas importante.
Estoy de acuerdo contigo Fernando la asertividad es una de las conductas mas importantes de nuestras vidas y se me hizo muy útil esta información para alguien que no tiene ni la menor idea sobre ello.
Me encanto como explicaste cada una de ellas y la asertiva es una conducta que para mi siento que es la ideal.
Estoy de acuerdo contigo en que la conducta ideal es la asertiva. La asertividad nos ayuda mucho en nuestra vida cotidiana y en la resolución de problemas, ya que lo haces de una manera respetuosa y cordial, sin herir a nadie. En cambio, hay gente que está en los extremos, como tú lo mencionas, y eso no es saludable a nivel mental. Es importante siempre tratar de ser asertivos y ponerlo en práctica.
Explicaste muy bien todos los tipos de conductas, me gusto el ejemplo que pusiste, muy claro. Y estoy de acuerdo contigo en que la conducta mas adecuada es la asertiva.