top of page

LA HOJA PACIENTE

  • Foto del escritor: 4D
    4D
  • 19 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 jun 2018



Esta es la historia de una hoja en papel, nació de un árbol y desde muy temprana edad soñó con volar por los cielos y cumplir sus metas. Mientras maduraba, ella observaba como las otras hojas se convertían en cosas distintas, como documentos importantes, exámenes o simplemente dibujos para los niños. La hoja esperó por mucho tiempo el día en el cual saldría de la papelería y pudiera dominar los cielos, convertirse en un avión para poder volar junto a los pájaros, sentir la brisa, pero nadie la compraba. La hoja, al ver que tal vez sus sueños no se cumplirían y tal vez sería tirada a la basura, se puso muy triste, hasta que un día llegó una señora, y enseguida entró un niño, que era su hijo. La señora compró varias cosas, entre ellas: plumas, colores, lápices, borradores. Entre esas cosas compró a la hoja, esta se emocionó demasiado —al fin había llegado el día que cumpliría mis sueños— la hoja pensó.

Al llegar a su nuevo hogar la hoja fue puesta en un estante, pasó ahí varios meses sin ser utilizada. Se deprimió porque ella no se imaginaba estando en un estante sin hacer nada, pero ella aún así no perdía la esperanza.

Un día el niño tomó la hoja, comenzó a manipularla hasta lograr la forma de un avión. La hoja al darse cuenta que su sueño se iba a cumplir, la invadieron muchas emociones. Las que más destacaban eran el miedo y la alegría; tenía mucho terror porque si volaba, podría chocar con la pared y aplastarse, pero dejó el miedo atrás y con mucho coraje y valentía se dispuso a dejarse volar, el niño lanzó la hoja y voló por los aires, después de un tiempo la hoja siguió volando, y no le pasó nada, al contrario, lo disfrutó.

La moraleja es que no hay que tener miedo a experiencias nuevas.

¿Qué te pareció esta conmovedora historia de confrontación?

Déjanos tu opinión.

¿Te gustó? O ¿no te gustó?

Esta historia narraba una experiencia de confrontación que se puede aplicar fácilmente en la vida diaria, generalmente tenemos miedo de hacer algo por temor al fracaso o a ser heridos, pero debemos de reunir valentía para enfrentar nuestros miedos y lograr nuestras metas.

No es fácil, pero hacerlo te abre el camino a nuevas experiencias y cosas que tal vez nunca pensaste que pudiste tener o sentir.

Te abre el panorama a nuevas percepciones, que te hacen reflexionar o internamente te hacen fuerte, ahora cuando tengas una experiencia de este tipo en tu vida y no estés seguro de tener la fuerza necesaria para intentar, recuerda la hoja de papel y reúne coraje para alcanzar lo que te propones.


-Diego Martínez


Entradas recientes

Ver todo

5 comentarios


robyalcantara
01 jun 2018

Siempre hay que confiar en nosotros muchas veces no sabes que podemos dar mas de lo que hacemos.

Me gusta

richrivera6
01 jun 2018

Todo esto yo lo podría resumir a nunca rendirse aunque tengamos miedo a algo siempre en la vida habrá obstáculos.

Me gusta

Sandra del Rio
Sandra del Rio
31 may 2018

Excelente moraleja da esta experiencia, no debes dejar que el miedo te detenga, solo disfruta y vive tus sueños.

Me gusta

Liliana Cansino
23 may 2018

Siempre debemos de confiar en nuestras capacidades para lograr una meta u objetivo que tengamos no debemos pensar negativamente y si no se realiza hay que volver a intentarlo nunca desistir ya que aveces de las malas experiencias aprendes mas y asi puedes lograr mas

Me gusta

Daniela Rivera
Daniela Rivera
19 may 2018

Muchas veces tenemos miedo al fracaso sin haberlo intentado antes y hay que aprender de las lecciones que te da la vida

Me gusta

© 2020 by La Vie created with Wix.com

bottom of page