diferencia entre disponible y dispuesto
- 4D
- 24 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2018

Empezaré hablando por lo que es cada cosa: la definición de dispuesto es: Que tiene el ánimo y la intención de hacer una cosa o está preparado para ello. Y la definición de disponible es: Que puede ser utilizado libremente. Las enunciaciones fueron sacadas de Google.
La diferencia sería que en una tú quieres hacerlo, que tienes las ganas y la intención de hacerlo, no te tiene que decir varias veces que, si lo haces o que, sí quieres hacerlo, sería más bien que anhelas completarlo. Un ejemplo: tienes a un hermano que aprecias mucho en el hospital y necesita un trasplante de riñón, el tú estar dispuesto es que tú te ofrecerías a darlo, harías las pruebas que necesiten, estarías ahí apoyando en lo que en cualquier cosa voluntariamente, ya si fuera el caso que no seas compatible, tu hermano sabría que tú estabas listo a dar tu riño. La intención es la que cuenta.
La diferencia de estar disponible para algo o si te pidieran algo sería que, si estás disponible para algo y te piden que lo hagas, lo concebirías porque puedes o porque tienes que, no porque quieres o tienes intenciones de hacerlo. En el ejemplo del hermano que necesita el trasplante, posiblemente tus padres o alguien te lo tendría que pedir, lo terminarías haciendo al último, pero porque tienes que, no porque quieres, harías las cosas porque estás forzado hacerlo, aunque no seas compatible, tu hermano sabría que le ibas a dar su riñón y te lo agradecería. Pero tú te sentirías mal de alguna manera por la actitud que tuviste y no estarías bien contigo mismo. Te sentirías potencialmente culpable, quizá con esa sensación de ligero dolor incapaz de dejarte ir.
la diferencia más significativa es la voluntad que uno tiene ante alguna situación. No es lo mismo hacer algo por obligación que hacer algo por gusto.

Nos enseñan constantemente a tener una actitud de disposición porque “es bueno” y siempre preferimos ser mejores de lo que somos con la excusa de la terrible consciencia humana dentro de nosotros. Hasta cierto punto, la culpabilidad viene de la mano con la disposición. Disponibilidad, por el contrario, es egoísta, haragán y poco considerado. Pero es lo que más se acerca a la verdad profundamente enterrada en nuestros genes. Es doloroso, frío y un tanto hosco, pero así son las cosas. Es mejor aprender a desarrollar una actitud de servicio en vez de dejar ser inculcado. Ya de por sí es difícil vivir entre hipócritas e interesados.
Si no hay disposición al momento de realizar la tarea o actividad que se demanda, no se llevará a cabo con eficacia, empeño, gusto y felicidad, y al final la experiencia no se disfrutará, se hará con flojera o desmotivación, y esto ocasiona que la acción sea hecha de mala gana.
-Abelardo Rodríguez
claro, siempre con buena disposición para que todo salga ideal.
Muy cierto, por ello hay que hacer todo dispuestamente para así disfrutar cada momento que nos ofrece la vida
Excelente trabajo tienes razón siempre tenemos que tener buena actitud para que todo en la vida te salga bien
Abelardo buen trabajo es importante tener esa buen actitud para poder triunfar y que todas las cosas salgan como uno desee
Muy acertado tu punto Abelardo, si no hacemos las cosas con disposición, gusto y empeño estas no saldrán bien. Por ello es muy importante también hacer una planeación y elección adecuada de lo que queremos hacer en la vida para poder hacerlo de la mejor manera.